top of page
Silver Living Tech, colloidal, silver, health benefits, plata, coloidal, beneficios salud

COLOIDES

La palabra coloidal se origina del término coloide. El término coloide fue usado por un químico inglés llamado Thomas Graham en los 1860. De sus estudios y otros, un coloide se define como una sustancia compuesta por (1) partículas extremadamente pequeñas pero más grandes que otras partículas suspendidas en un (2) medio, ya sea gas, líquido o sólido. La combinación de (1) partículas y un (2) medio es lo que se conoce como un Sistema Coloidal.

 

¿Qué tan pequeño es extremadamente pequeño?

 

Un Sistema Coloidal tiene partículas que miden entre 5 nanometros (un nanometro (nm) es la mil millonésima parte de un metro. Así que un 5nm=.005 micras o 5 mil millonésimas partes de un metro) a 100nm (100 nanómetros=.1 micra =una décima parte de una millonésima de metro). Partículas de este tamaño son casi inimaginables. Por años ningún microscopio podía magnificar tales partículas a un tamaño discernible.  No fue hasta la invención del microscopio de transmisión de electrones (electrónico) que pudimos “ver” recién tales diminutas partículas. Así que el rango de tamaño para todos los coloides es de entre 5nm a 100nm.

 

Sistemas con partículas generalmente más pequeñas a .005 micras o 5nm son clasificadas como Sistemas Moleculares y muestran características bien diferenciadas a un Sistema Coloidal. Esto ocurre porque las partículas que son más pequeñas a 5nm responden más como moléculas, las cuales no tienen una superficie de la misma manera como normalmente la entendemos (cuando se trata de coloides, mientras más superficie tengan más eficaces son). Al nivel molecular sin embargo, estamos lidiando con una nube de electrones. Es una física completamente nueva (Einsteintina o de Einstein y por ende complicada) cuando pasamos a un Sistema Molecular.

 

Con sistemas con partículas por encima de .1 micra o 100nm, nos aventuramos desde un Sistema Micro-heterogéneo hasta un Sistema de Dispersión Ordinaria. Como mencionamos, estos sistemas tienen características bien diferentes a un Sistema Coloidal. 

Plata Coloidal Coloide
3 Características importantes

Los coloides tienen tres características importantes. La primera es que son heterogéneos (con ingredientes desiguales) segundo, son multifacéticos (más de una fase tal como solido-liquido, etc.) Tercero, las partículas son insolubles (no se disuelven) en el medio en el que se encuentran sino que se mantienen individualmente suspendidas en el mismo.

Sorprendentemente muchos materiales asociados con nuestra vida cotidiana, tales como jabón, muchos plásticos, y vapores son coloides. Mucho más impresionante es el papel que juegan los coloides en funciones orgánicas tales como la digestión y excreción. Inclusive, la mayoría de los fluidos en nuestro cuerpo son alguna forma de coloides, lo cual nos hace en cierta forma un sistema de coloides vivientes. 

Fotos de ejemplos de coloides

Clasificación de los coloides

Los coloides han sido clasificados de acuerdo a la interacción de las partículas con el medio. Las tres principales clasificaciones son: Liófobo (enemigo del medio) Liófilo (amigo del medio) y Coloides por Asociación.

En los coloides liófobos el medio en el cual están las partículas tiene poca atracción por las mismas; por lo tanto estos coloides son difíciles de mantener estables (mantener a las partículas dispersas). Los coloides de plata entran en esta categoría. En los coloides liófilos, las partículas son atraídas por el medio. Estos coloides son más estables que los liófobos porque el medio ayuda a mantener a las partículas dispersas. Dichos coloides liófilos se encuentran en fluidos animales y vegetales. Coloides por Asociación tienen una cadena de hidrocarbono con una cabeza hidrófila (Amigo del agua) y una cola hidrófoba (enemiga del agua). Detergentes y jabones son ejemplos comunes de estos coloides por asociación.

Plata Coloidal Coloides

Get a 30% Discount Code Instantly

Congrats! You’re subscribed. Use coupon code 30pOFF during Checkout. Enjoy your savings! Thank you for your visit.

© Copyright 2015  Silver Living Tech. Contact us, click here

bottom of page